Cookie alert!

Utilizamos cookies para optimizar tu experiencia utilizando nuestra plataforma.

Para conocer más sobre nuestra política de privacidad, haga click aquí.

Al usar este sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar

Accede a tu red social favorita o tu e-mail, para que podamos notificarte cuando el informe esté listo.

No, gracias

GoodVibes

Únete al movimiento

Pasta Dental Colgate Total 12 Clean Mint

7.2
Ingredientes
glycerin
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal.
aqua
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal.
silica
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal.
sodium lauryl sulfate
Ingrediente potencialmente irritante para la piel y peligro para la vida acuática.
aroma
El uso y contacto directo con ciertas fragancias o aromas inespecíficos puede ocasionar alergias, irritar o sensibilizar la piel. Además, se desconoce el tipo o variedad de aroma utilizado.
arginine
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal.
zinc oxide
Ingrediente potencialmente peligroso para el ambiente y sensibilizador de las vías respiratorias. Existen restricciones en cuanto a la concentración máxima permitida y el tipo de formulaciones en los que puede utilizarse este ingrediente.
cellulose gum
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal, en las condiciones actuales de concentración y prácticas de uso.
CI 77891
Existen restricciones en cuanto a la concentración máxima permitida y el tipo de formulaciones en los que puede utilizarse este ingrediente. Potencialmente irritante y sensibilizador de la piel.
benzyl alcohol
Ingrediente potencialmente alergénico y sensibilizador de la piel.
poloxamer 407
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal, en las condiciones actuales de concentración y prácticas de uso.
Zinc citrate
-
tetrasodium pyrophosphate
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal, en las condiciones actuales de concentración y prácticas de uso.
xanthan gum
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal.
cocamidopropyl betaine
Ingrediente clasificado como sustancia peligrosa por su efecto irritante.
sodium fluoride
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal, en las condiciones actuales de concentración y prácticas de uso. Sin embargo, la sobreexposición a este ingrediente puede resultar tóxica.
sodium saccharin
Ingrediente generalmente considerado seguro para su uso en productos de Belleza y Cuidado Personal, en las condiciones actuales de concentración y prácticas de uso.
phosphoric acid
Existen restricciones en cuanto a la concentración máxima permitida y el tipo de formulaciones en los que puede utilizarse este ingrediente.
sucralose
Ingrediente potencialmente cancerígeno, con capacidad de alterar la información genética de un organismo biológico, peligroso para la vida acuática y con efectos duraderos en el ambiente.
Más información

El análisis de ingredientes ha sido elaborado por investigadores del CONICET (*) en base a las siguientes referencias bibliográficas:

  • Material Safety Data Sheet MSDS# 96129
  • European Chemical Agency (ECHA)
  • Loffler, H., and Happle, R. (2003). Profile of irritant patch testing with detergents: sodium lauryl sulfate, sodium laureth sulfate and alkyl polyglucoside. Contact Dermatitis, 48(1), 26-32.
  • Catherine J McNeal, Cynthia J Meininger, Deepika Reddy, Colin D Wilborn, Guoyao Wu, Safety and Effectiveness of Arginine in Adults, The Journal of Nutrition, Volume 146, Issue 12, December 2016, Pages 2587S–2593S
  • US - FOOD & DRUG Administration (FDA). Generally Recognized as Safe (GRAS) Substances (SCOGS) Database (SCOGS Number 21,1973. Conclusion 2)
  • European Commission Legislation (Regulation (EC) N° 1223/2009 y 2019/831, Annexes I to VI and all the amendments to the cosmetics regulation).
  • Environment Canada (EC), Canadian Environmental Protection Act (CEPA) Environmental Registry ( 2008.).
  • U.S. Food and Drug Administration. Food Additive Status List. (2006).
  • American Society of Health-System Pharmacists 2013
  • Drug Information 2013. Bethesda, MD. 2013
  • SCCNFP/0005/98 (Scientific Committee on Cosmetic Products and Non-Food Products) Titanium Dioxide, adopted by the SCCNFP (2000). More information available online: http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/consumer_safety/docs/sccs_o_136.pdf
  • International Standards Organization (1995). Air Quality Particle Size Fraction Definitions for Health-related Sampling. (ISO Standard 7708), Geneva.
  • Health and Safety Executive (2000). General Methods for Sampling and Gravimetric Analysis of Respirable and Inhalable Dust: Methods for the Determination of Hazardous Substances: MDHS 14/3. London.
  • IARC: International Agency for Research on Cancer. IARC Monographs Volume 93. Titanium Dioxide. Pg. 199. Available online: https://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol93/mono93-7.pdf
  • Moran CA et al. Hum Pathol 22 (5): 450-4 (1991)
  • Pimentel JC. Acta Med Port 5 (6): 307-13 (1992)
  • Rode LE et al. Acta Pathol Microbiol Scand A 89 (6): 455-61 (1981)
  • Yamadori I et al. Acta Pathol Jpn 36 (5): 783-90 (1986)
  • Fryzek JP et al. J Occup Environ Med 45 (4): 400-9 (2003)
  • Churg A et al. Am J Physiol 277 (5 Pt 1): L975-82 (1999)
  • Donaldson K et al. Inst Occupat Med Edinburgh Report No TM/88/01 (1988)
  • https://www.cdhfinechemical.com/images/product/msds/110_1478813374_TitaniumDioxide-CASNO-13463-67-7-MSDS.pdf
  • Aruoja V et al. Sci Total Environ 407 (4): 1461-1468 (2009)
  • Heinlaan M et al. Chemosphere 71 (7): 1308-1316 (2008)
  • Wiench K et al. Chemosphere 76 (10): 1356-65 (2009)
  • Griffitt RJ et al. Environ Toxicol Chem 27 (9): 1972-78 (2008)
  • Burnett, C. L., Bergfeld, W. F., Belsito, D. V., Hill, R. A., Klaassen, C. D., Liebler, D., Andersen, F. A. (2012). International Journal of Toxicology, 31(4). doi: 10.1177/1091581812447202
  • FDA (U.S. Food and Drug Administration). 2008. EAFUS [Everything Added to Food]: A Food Additive Database. FDA Office of Food Safety and Applied Nutrition.
  • US - FOOD & DRUG Administration (FDA). Generally Recognized as Safe (GRAS) Substances (SCOGS) Database (SCOGS Number 32,1975. Conclusion 1)

(*) Según el ranking SCImago 2020, el CONICET alcanza la segunda posición entre las instituciones académicas y de investigación más prestigiosas de América Latina. A nivel mundial, ocupa la posición 230 entre 7000 instituciones privadas y gubernamentales.

Tu mensaje no será publicado